Por la memoria, la verdad y la justicia (Liniers, Mataderos y Villa Luro)
Rubén sale del metro y caminaba por el centro de caracas rumbo a su trabajo. Camina répido, porque es su manera, no porque esté apurado. Es temprano todavía y tendrá tiempo, antes de abrir la oficina, de pasar por la cerrajería.La dueña del negocio le había dicho que volviera en unos días, que iba a ver que podría hacer
Por eso, se había animado a decirle, cuando le mostró el candado:
-Es un recuerdo, no tiene ningún valor comercial. Pero lo quisiera abierto
-Déjemelo. ¿Hoy es Lunes? Vuelva el Jueves, por favor.
Mira el semáforo que cambió a verde y cruza la avenida, atento igual porque siempre puede haber una moto que se come la roja y te lleva puesto. Antes de entrar, mira el cartel y los recuerdos se agitan, como cuando lo descubrió: "Cerrajería San Pedro", y debajo la imagen del Santo con un manojo de llaves colgando del cordón de la cintura. El cielo. Acá, nosotros somos dios y decimos quiénes se van para arriba. Cuando eso pasa vuelven también los gritos y ese olor, ese olor de miedo, mezcla de sangre y terror. El olor de la muerte, el olor del infierno. Pero este Jueves Rubén está de frente a la señora Bonachona que le recuerda a su tía, y que le dice, afectuosa otra vez:
-¿Cómo le va señor?
-Muy bien, vengo por el candado. ¿Se acuerda?
-Cómo no, el candado, pero no le tengo buenas noticias-, le adelanta mientras busca la pieza oxidada en las estanterías del fondo-.No logramos abrirlo, no hubo caso, ¡Y mire que probamos de todo!
-Está bien. No tiene demasiada importancia, aunque me había ilusionado le dije,con poder abrirlo-responde Rubén como quien busca prolongar la charla.
-Perdone la indiscreción, ¿Es un recuerdo familiar?
-No precisamente-Evade Rubén y se acuerda de la capucha y de aquella rata que veía pasar por la ventana, detrás de las rejas ida y vuelta, ida y vuelta, alegrándose con esa presencia porque era el único signo de vida a su alrededor.
-¿Coleccionista entonces?
-¡Nada que ver!-se sonríe
-Discúlpeme otra vez, no quiero parecer metiche, pero es que estamos sorprendidos con mi ayudante, porque es un candado sencillo, de esos que se habren fácilmente, con una ganzúa simple, pero con este no resultó nada, por eso le preguntaba por el origen.
-¿El origen? Debe ser argentino, como yo.
-Sí, de usted me di cuenta,ese tonito no se les va más. Pero el candado, me preguntaba de dónde era, dónde había estado, porque, no vaya a malinterpretarme, CONTINUARÁ POR AHORA ES BORRADOR, TE AMO PATRI LOL
Por eso, se había animado a decirle, cuando le mostró el candado:
-Es un recuerdo, no tiene ningún valor comercial. Pero lo quisiera abierto
-Déjemelo. ¿Hoy es Lunes? Vuelva el Jueves, por favor.
Mira el semáforo que cambió a verde y cruza la avenida, atento igual porque siempre puede haber una moto que se come la roja y te lleva puesto. Antes de entrar, mira el cartel y los recuerdos se agitan, como cuando lo descubrió: "Cerrajería San Pedro", y debajo la imagen del Santo con un manojo de llaves colgando del cordón de la cintura. El cielo. Acá, nosotros somos dios y decimos quiénes se van para arriba. Cuando eso pasa vuelven también los gritos y ese olor, ese olor de miedo, mezcla de sangre y terror. El olor de la muerte, el olor del infierno. Pero este Jueves Rubén está de frente a la señora Bonachona que le recuerda a su tía, y que le dice, afectuosa otra vez:
-¿Cómo le va señor?
-Muy bien, vengo por el candado. ¿Se acuerda?
-Cómo no, el candado, pero no le tengo buenas noticias-, le adelanta mientras busca la pieza oxidada en las estanterías del fondo-.No logramos abrirlo, no hubo caso, ¡Y mire que probamos de todo!
-Está bien. No tiene demasiada importancia, aunque me había ilusionado le dije,con poder abrirlo-responde Rubén como quien busca prolongar la charla.
-Perdone la indiscreción, ¿Es un recuerdo familiar?
-No precisamente-Evade Rubén y se acuerda de la capucha y de aquella rata que veía pasar por la ventana, detrás de las rejas ida y vuelta, ida y vuelta, alegrándose con esa presencia porque era el único signo de vida a su alrededor.
-¿Coleccionista entonces?
-¡Nada que ver!-se sonríe
-Discúlpeme otra vez, no quiero parecer metiche, pero es que estamos sorprendidos con mi ayudante, porque es un candado sencillo, de esos que se habren fácilmente, con una ganzúa simple, pero con este no resultó nada, por eso le preguntaba por el origen.
-¿El origen? Debe ser argentino, como yo.
-Sí, de usted me di cuenta,ese tonito no se les va más. Pero el candado, me preguntaba de dónde era, dónde había estado, porque, no vaya a malinterpretarme, CONTINUARÁ POR AHORA ES BORRADOR, TE AMO PATRI LOL
El acto comenzó con la introducción de una profesora , leyendo el cuento de arriba sobre un candado , luego continuó con algunas escenas de los chicos de 6°y 7° grado , que a través de ellas comentaban lo que sucedía en ese entonces. También fue invitada una madre de un compañera a relatar lo que ella vivía al salir del trabajo. Para finalizar todos cantamos una canción de Charly García llamada Los Dinosaurios. El acto fue un éxito.
ResponderEliminarAlma
Se cantó la canción de dinosaurios de Charly García porque desaparecían personas al estar fuera de su hogar y por protestar desde 1976.
ResponderEliminarDeivi y el Alexi
Me-me-gusto-mucho-la-parte-donde-nosotros-hicimos-carteles-y-además--la-directora-habló-sobre-la-cooperadora-y-tambien-sobre-la-cancion-de-dinosaurios--cuando-todos-mi-compañeros-actuaron-me-encantó-La-cancion-de-los-dinosaurios-se-trata-sobre-las-personas-que-desaparecieron-en-el-aire-y-la-tierra-y-tambien-trabajamos-juntos-entre-6-y-7-tambien-me-gusto-cuando-los-padres-escribieron-unos-comentarios-sobre-la-justicia-y-la-libertad
ResponderEliminarEsmeralda
El acto realizado el día 25 de marzo fue gracias a 6° y 7° grado.
ResponderEliminarPara recordar el dia de la memoria la verdad y justicia representandolo con tres actuaciones de 6° grado y pancartas de ambos grados.Empezando el acto con una narración de la maestra Patricia Laura Bonanno de 6° y 7°.Para finalizar cantamos una cancion de Charly Garcia titulado Los dinosaurios .
Los chicos de 6to y 7mo grado hicieron carteles diciendo: Memoria, Verdad y Justicia. Algunos de ellos actuaron vestidos de hippies y otros de militares, también hablaron de algunos sucesos de esos años. Pusieron música y se cantó la canción de Los dinosaurios. La maestra Patricia relató una historia interesante sobre candados y que no teníamos que ocultar secretos, que no tenemos que esconder nada. Abril
ResponderEliminar